Dirección
Calle 136 #59A-43, Bogota D.C.
Horario de Trabajo
Lunes a Viernes: 8AM - 6PM
En 2025, el desarrollo de software ha dejado de girar exclusivamente en torno a grandes aplicaciones monolíticas y ha adoptado una mentalidad basada en la composición, escalabilidad y desacoplamiento. El auge de arquitecturas componibles (composable architecture), microservicios, plataformas low-code y DevOps avanzados está redefiniendo cómo se construyen, despliegan y mantienen las aplicaciones modernas.
Es un enfoque en el que cada parte de una aplicación (UI, lógica, servicios, datos) se desarrolla como componentes independientes que pueden conectarse entre sí a través de APIs.
Esto permite:
Cambios rápidos sin afectar el sistema completo.
Reutilización de componentes en múltiples productos.
Escalabilidad horizontal más sencilla.
Mejor integración con herramientas de terceros.
Las organizaciones están migrando a estructuras desacopladas, donde el frontend y el backend se comunican vía API. Esto permite:
Frontends ultra rápidos construidos en React, Vue o Svelte.
Backends modulares desarrollados con Node.js, Go, Python, etc.
Flexibilidad para conectar CMS headless, sistemas ERP, analítica y servicios externos.
Herramientas destacadas en este enfoque:
Strapi, Sanity (CMS headless)
GraphQL / REST API
Docker + Kubernetes
Nx, Turborepo para monorepos modulares
En 2025, no se concibe un equipo de desarrollo profesional sin integración y entrega continua. Las pipelines automatizadas permiten:
Tests automáticos en cada commit
Deploys sin intervención manual
Rollbacks seguros
Observabilidad y monitoreo integrados
¿Qué deberías dominar ya?
GitHub Actions, GitLab CI o CircleCI
Contenedores con Docker
Orquestación con Kubernetes o Serverless
Herramientas de observabilidad como Prometheus, Grafana o Sentry
Hoy más que nunca, el rol del desarrollador se amplía:
Ya no escribes “una app”, sino una colección de servicios y experiencias conectadas.
Debes comprender el producto, el negocio y la arquitectura.
Aprender a colaborar de forma eficaz con diseñadores, QA, product managers y DevOps.
Las tendencias que ya están tomando fuerza incluyen:
IA generativa para generación de código y tests.
Infraestructura como código (IaC) como norma.
Plataformas como Vercel, Netlify o Render para despliegues instantáneos.
Desarrollo basado en eventos (event-driven architecture).